1er Congreso de Transformación
Social Competitiva
La Transformación Social Competitiva se centra en el desarrollo de estrategias empresariales de impacto social positivo como palanca de aceleración, tanto de la transformación del entorno de la empresa, como del posicionamiento del negocio en la nueva realidad post Covid-19. Las empresas con estrategias de impacto social son más competitivas y, como resultado, hacen que la sociedad obtenga un mayor estado de bienestar, en una nueva realidad donde lo social y lo empresarial van de la mano. Se trata de lo que se conoce como el 3W: gana la empresa (win), ganan sus grupos de interés (win) y gana el mundo (win).
Cuando hablamos de impacto social, nos referimos a una transformación que es troncal y en la que interviene toda la organización; es algo que va más allá de una certificación o de la creación de un departamento de RSC. La transformación social competitiva se produce cuando la empresa integra los factores de cambio de forma estructural en la organización, lo que deriva en nuevos modelos organizativos y nuevas oportunidades de negocio para la empresa. La generación de impacto social se sitúa entonces como un objetivo específico de cada área de negocio, para lo cual es necesario implicar de forma integral a toda la organización y medir los resultados de forma concreta. Solo cuando toda la organización está alineada con el propósito, el impacto social pasa a ser exponencial.
El Primer Congreso de Transformación Social Competitiva, coorganizado por la Universidad Complutense de Madrid, PIMEC, REALE y la Fundación La Caixa, tiene como objetivo principal acercar a las pymes de nuestro país el concepto de la Transformación Social como fuente de ventaja competitiva. De la mano de diferentes expertos multidisciplinares, los participantes podrán conocer las oportunidades que se esconden tras este nuevo paradigma de estrategia empresarial y acercarse a esta nueva realidad mediante casos de éxito concretos.
Las pymes sois el 98% de la red empresarial española, por lo tanto, si queremos una verdadera transformacion social, sois los actores principales aportanto soluciones de proximidad al tiempo que obteniendo oportunidades de negocio; por este motivo os convocamos a este primer congreso como los verdaderos protagonistas con la capacidad de transformar y de inspirar. En este congreso pasamos de las palabras a la acción, mostrando el camino que facilita el proceso estratégico dentro de las empresa, porque todos queremos pymes más longevas que sobrevivan en el fututo con modelos de negocio más sostenibles. En el impacto social encontraremos proyectos tractores para la recuperación económica, mostraremos cómo la sensibilidad del mercado, por un lado, y la de los inversores, por otro, acelera este proceso transformador que busca un impacto social neto.
PROGRAMA 2020 Miércoles 23 de septiembre
Conduce el acto Jesús Calleja con la colaboración de Begoña Gómez.
Intervienen: Jaume Farré – Fundación La Caixa
Joaquín Goyache – Universidad Complutense de Madrid
Clara Arpa - ARPA Equipos Móviles de Campaña
El Impacto social: una oportunidad para tu negocio.
Intervienen: Alberto Barreiro - Kaospilot
José Luis Ruiz de Munain – SpainNAB/UnLTD
Marta Aisa Blanco – Santander
José María Torres - PIMEC-Plataforma Pymes
Ana Sáenz de Miera – Ashoka Internacional
Mayor impacto, mayor rentabilidad.
Intervienen: Emilio Ayanz - Creas
María Herrero - SpainNAB
Jordi Casajoana - CaixaBank
María Ángeles León - Global Social Impact Investments
Koldo Saratxaga – K2K, Emocionando
De la teoría a los hechos: Casos de Éxito.
Intervienen: Belda Lloréns Yarns
Deluz y compañia
La Transformación Social Competitiva en la pyme. Conclusiones y próximos pasos.
Begoña Gómez
Jesús Calleja
PONENTES DEL CONGRESO

Jesús Calleja
Alpinista, explorador y comunicador
Begoña Gómez
Socia-colaboradora de la Asociación Española de Fundraising y codirectora y profesora de los títulos Propios Máster en TSC y Máster en Dirección de Captación de Fondos de la Universidad Complutense de Madrid
Jaume Farré
director de Integración Sociolaboral en Fundación “la Caixa”,
Clara Arpa
ARPA equipos móviles de campaña
Joaquín Goyache
Rector de la Universidad Complutense de Madrid
Isabel Garro
Socia fundadora de 3A4B y senior executive advisor de desarrollo sostenible en Planner Media
Alberto Barreiro
Diseñador de programas en Kaospilot
José Luis Ruiz de Munain
CEO de SpainNAB y cofundador de UnLtd Spain
Marta Aisa Blanco
Directora de Banca Responsable del Santander en España
José María Torres
Vicepresidente de La Fundación Pimec, Presidente del Grupo Numintec
Ana Sáenz de Miera
Miembro del grupo de liderazgo global en Ashoka Internacional
Agustín Vitórica
Fundador y co-CEO de GAWA Capital
Emilio Ayanz
Socio de CREAS
María Herrero
Miembro del Consejo consultivo español del GSG para la Inversión de Impacto Spain NAB
Jordi Casajoana
Director de Colectivos de Valor y Filantropía de CaixaBank
María Ángeles León
Presidenta de Global Social Impact Investments
Lara Viadas
Principal de Creas