…que busca la transformación social más allá de la RSC.
…eminentemente práctico que contribuye a la transformación y creación de empresas con valores positivos que generen impacto social de forma sostenible.
…que permite a los profesionales conocer qué procesos, herramientas y métricas tienen que incorporar en la organización para generar impacto y afrontar con éxito la transformación social competitiva dentro de las organizaciones.
…para pasar a la acción y hacer del propósito una estrategia. A través de herramientas específicas, lograrás definir cómo integrar los ODS en toda la cadena de valor de la empresa, no sólo en la RSC.
Al superar todos los requisitos académicos del programa los estudiantes de este programa recibirán un Título de Máster en Formación Permanente (Antes Máster Propio) emitido por la Universidad Complutense de Madrid.
Es un programa formativo para profesionales que tienen como propósito trabajar por una economía al servicio del bienestar social, de la prosperidad empresarial y la sostenibilidad medioambiental.
• Con esta formación te incorporas a un ecosistema de emprendimiento como agente transformador, un nuevo perfil demandado por las empresas de cualquier sector y por la sociedad.
• Pasar a la acción y hacer del propósito una estrategia.
Modalidad Semipresencial
* Finca Mas Ferré – Escuela de Gobierno. Campus de Somosaguas 28223 Pozuelo de Alarcón-MADRID.
Para poder acceder a este programa, será necesario:
SEMIPRESENCIAL: el precio del máster es 7200 euros. El estudiante tendrá que realizar el pago de 40 euros para la gestión de documentación por parte de la UCM, que no serán reembolsables por ninguna circunstancia.
El pago del curso se podrá efectuar eligiendo una de las siguientes opciones:
Además, puedes bonificar el máster a través de FUNDAE, ¡pregúntanos! También podrás hacerlo a través de la UCM, en el siguiente link: https://www.ucm.es/fundacion/formacion-bonificada
Sí, la certificación académica personal o el Título que acredite la finalización de los estudios universitarios.
En el caso de que no se disponga de titulación universitaria se podrá acceder al Título Propio mediante la acreditación de una notable experiencia profesional en el campo de actividades propias del curso que será valorada por la Comisión de Títulos Propios y siempre que la titulación presentada sea como mínimo la de Acceso a la Universidad.
[/inel_accordiontoggle2item][inel_accordiontoggle2item title=»¿Una vez matriculado, puedo beneficiarme de los servicios a los que pueden acceder otros alumnos de la UCM?» open_icon=»elegant_icon_close» close_icon=»elegant_icon_plus» title_size=»20px» title_font_weight=»normal» icon_size=»30px» icon_color=»#4d9e37″]
Sí, puede obtener las siguientes ventajas:
[/inel_accordiontoggle2item][inel_accordiontoggle2item title=»¿Dónde puede obtener información para la tramitación de su visado y NIE?» open_icon=»elegant_icon_close» close_icon=»elegant_icon_plus» title_size=»20px» title_font_weight=»normal» icon_size=»30px» icon_color=»#4d9e37″]Los estudiantes extranjeros encontrarán información en la web de la casa del estudiante y en el Ministerio de Asuntos Exteriores.[/inel_accordiontoggle2item][inel_accordiontoggle2item title=»¿Se llevan a la práctica los Proyectos de TFM realizados?» open_icon=»elegant_icon_close» close_icon=»elegant_icon_plus» title_size=»20px» title_font_weight=»normal» icon_size=»30px» icon_color=»#4d9e37″]El propósito del Proyecto Fin de Master es aplicar desde un punto de vista práctico a la realidad empresarial de cada alumno las metodologías y herramientas de transformación social competitiva que se aprenden durante el curso.
Los alumnos estarán capacitados para ser impulsores y líderes de la transformación en sus respectivas empresas desde los departamentos de estrategia,innovación, RSC…[/inel_accordiontoggle2item][/inel_accordiontoggle2]