Programa

PROGRAMA

La Cátedra Extraordinaria de Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense de Madrid, ofrece la única titulación universitaria de posgrado en Transformación Social Competitiva

MÓDULO 1: PROPÓSITO Y ECOSISTEMA

 

 

  • Otra manera de entender la empresa.
  • Formulación del Propósito.
  • Concretar nuestra intención, concepción y prototipado de experiencias transformadoras.
  • Estrategias que aseguren la materialización de ideas transformadoras.

MÓDULO 2: LOS ODS EN EL MARCO EMPRESARIAL

 

 

  • La Agenda 2030 en el contexto actual
  • Integración de los ODS en la Estrategia de Negocios: Herramientas.
  • Perspectiva ESG alineada con los ODS
  • Organismos de referencia.
  • Innovación tecnológica como facilitadorde la transformación social de las empresas.

MÓDULO 3: NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO

 

 

  • Transformación de la economía: impacto social y medio ambiental.
  • De la RSC a la economía de impacto.
  • Diseño de la Estrategia.
  • Innovación para el impacto.
  • Emprendimiento e Intraemprendimiento.
  • Relación con los grupos de interés.
  • Herramientas para la gestión del impacto.
  • Digitalización y Estilos de vida.
  • Economía circular y economía social.
  • Ciudades y ruralidad.
  • Comunidades sostenibles y movilidad.
  • Ideación de proyectos.

MÓDULO 4: ESTRATEGIAS DE LAS ORGANIZACIONES DE IMPACTO

 

 

  • La transformación social como ventaja competitiva: Retornos de la estrategia a la gestión.
  • Ciclo de vida de la transformación.
  • Liderazgo y Talento.
  • Cadena de suministro. Proveedores para
  • escalar el impacto.
  • Alianzas por valor.
  • Prototipado de proyectos.
  • Movilización de recursos.
  • Comunicación con los grupos de interés

MÓDULO 5: MEDICIÓN DE IMPACTO

 

 

  • Medición de impacto: Por qué y para qué medir.
  • Modelos de medición: Qué y cómo medir.
  • Los datos como herramienta de decisión: De la medición a la gestión.
  • Monetización del impacto.
  • Comunicación del impacto.
  • Reporte y transparencia.
  • Informe de gestión de impacto.

MÓDULO 6: SOSTENIBIILIDAD Y FINANZAS

 

 

  • Organismos reguladores y su funcionamiento.
  • Green Deal Y Plan de Acción de Finanzas Sostenibles.
  • El mercado europeo y la taxonomía de las finanzas sostenibles: Taxonomía Social y Ecológica.
  • Inversión de impacto: Dónde invierten los financiadores.
  • Fuentes de financiación sostenibles

Para descargar el programa del curso introduce tus datos:


Confirmo que he leído y acepto las condiciones de uso y contratación y la política de privacidad.