
AGENDA
2 DE MARZO DEL 2022
10:00 - 10:15
Jaime García Cantero, Director Contenidos El País Retina
Begoña Gómez, Directora Cátedra TSC
Begoña Gómez, Directora Cátedra TSC
10:15 - 10:25
Jerusalem Hernández, Socia Sostenibilidad y Gobierno corporativo KPMG
10:25 - 11:15
Presentación del estudio: ESTUDIO PARA CONOCER LA CONTRIBUCIÓN DE LAS PYMES AL DESARROLLO SOSTENIBLE DE ESPAÑA. La Cátedra TSC, junto a KPMG, Conpymes y la Cámara de España ha impulsado el estudio para conocer la realidad de las PYMES Españolas (50-249 empleados) respecto a la contribución al desarrollo sostenible. Se analizarán los resultados para poder marcar una hoja de ruta hacia una mayor contribución de las PYMES que les permita crecer siendo socialmente responsables.
Ponentes:
Inmaculada Riera, Directora general de la Cámara de Comercio de España
Jose María Torres, Presidente Conpymes
Begoña Gómez, Directora Cátedra TSC
Jerusalem Hernández, Socia Sostenibilidad y Gobierno corporativo KPMG
Ponentes:
Inmaculada Riera, Directora general de la Cámara de Comercio de España
Jose María Torres, Presidente Conpymes
Begoña Gómez, Directora Cátedra TSC
Jerusalem Hernández, Socia Sostenibilidad y Gobierno corporativo KPMG
11:15 - 12:00
Responsables de la administración publica y responsables de empresas con alianzas público-privadas dan su visión acerca de la necesidad de incorporar criterios de sostenibilidad en las licitaciones públicas tal y como recoge la Ley 9/2017 (transposición de la normativa europea). Qué necesitan las pymes para mejorar el acceso a Alianzas público privadas
Ponentes:
Sara Hernández Ibabe, Interventora de la diputación de Huelva y Directora de la Oficina de Gestión del Cambio de la Diputación
Fermín Cerezo,
Rosalía Herrera Yuste, Directora del Área de Planificación Estratégica e Innovación Ayuntamiento de Ermua
Alícia Valle, Gerente Ayuntamiento de Viladecans y responsable de la Agenda 2030
Isabel Roser, Consultora Sostenibilidad. Alumni TSC
Ponentes:
Sara Hernández Ibabe, Interventora de la diputación de Huelva y Directora de la Oficina de Gestión del Cambio de la Diputación
Fermín Cerezo,
Rosalía Herrera Yuste, Directora del Área de Planificación Estratégica e Innovación Ayuntamiento de Ermua
Alícia Valle, Gerente Ayuntamiento de Viladecans y responsable de la Agenda 2030
Isabel Roser, Consultora Sostenibilidad. Alumni TSC
10:00 - 10:15
Break 20 min.
12:20 - 13:15
Grandes empresas analizan los requerimientos que exigen a sus proveedores en materia de sostenibilidad con impacto. ¿Qué solicitan las grandes empresas a las PYMES para ser proveedores?
Ponentes:
Fernando Riaño, Director Sostenibilidad y RRII. Grupo Social ONCE
Endesa
Begoña Gómez, Directora Cátedra TSC
Ponentes:
Fernando Riaño, Director Sostenibilidad y RRII. Grupo Social ONCE
Endesa
Begoña Gómez, Directora Cátedra TSC
13:10 - 14:00
La medición del impacto como herramienta para ser competitivos. Poner a disposición de las PYMES herramientas gratuitas que les permitan medir su impacto social y medioambiental, de forma recurrente y sencilla es uno de los objetivos de la Cátedra TSC. Pendiente ver si presentamos la plataforma
Ponentes:
Telefónica
Gonzalo Mendez,Departamento de Ingeniería del Software e Inteligencia Artificial
Cristina Sánchez,Red Española del Pacto Mundial Pacto Mundial
Maria Jesús Luengo, Comunicación y Marketing en Cámara de Comercio de España
Blanca de Juan, Coordinadora Cátedra TSC
Ponentes:
Telefónica
Gonzalo Mendez,Departamento de Ingeniería del Software e Inteligencia Artificial
Cristina Sánchez,Red Española del Pacto Mundial Pacto Mundial
Maria Jesús Luengo, Comunicación y Marketing en Cámara de Comercio de España
Blanca de Juan, Coordinadora Cátedra TSC
14:00 - 14:25
Jaime García Cantero, Director Contenidos El País Retina
Begoña Gómez, Directora Cátedra TSC
Begoña Gómez, Directora Cátedra TSC