La Cátedra Extraordinaria de Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense de Madrid, ofrece la única titulación universitaria de posgrado en Transformación Social Competitiva.

Este máster contribuye de manera decisiva en la transformación y creación de empresas con valores positivos, que generen impacto social de forma sostenible.

``Muchos países y el sistema de las Naciones Unidas se han esforzado por movilizar al sector privado en pos de la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y algunos han señalado que hacen falta buenas prácticas y modelos para ampliar la participación. El sector privado debe convertirse en un asociado mediante su papel en el fomento de la innovación y desarrollos tecnológicos y la búsqueda de nuevas soluciones para hacer avanzar la agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible``.

António Guterres. Secretario General. Organización Naciones Unidas

Este no es un Máster de Sostenibilidad

es un Máster de Estrategia para conseguir que nuestros negocios sean sostenibles, para conseguir un mundo mejor, más justo y donde nadie se quede atrás, tal y como promueve la Organizaciones de Naciones Unidas.

 

Por eso, hemos diseñado un plan formativo que engloba todas las etapas que deben considerar las organizaciones para ser sostenibles (a nivel económico, a nivel social y a nivel medioambiental) y que te acompaña para:

+ Entender que la sostenibilidad con impacto debe ir indiscutiblemente unido a la estrategia de negocio para generar una ventaja competitiva.

 

+ Definir el propósito de la organización más allá de la cuenta de resultados.

 

+ Identificar y gestionar las externalidades de la actividad y evaluar los riesgos.

 

+ Observar y comprender qué retos tenemos como sociedad y qué podemos hacer a nivel local para que el impacto sea global.

 

+ Entender qué hacemos, cómo lo hacemos y cómo pasar a acción para generar impacto a la vez que hacemos crecer el negocio.

 

+ Idear, y prototipar proyectos como respuesta a los retos identificados a través de un equipo multidisciplinar.

 

+ Definir un proceso de medición, fácil, exitoso y gestionable con el objetivo de maximizar el impacto generado.

 

+ Identificar fuentes sostenibles de financiación.

 

+ Aprender a reportar en base los requerimientos del mercado y las instituciones.

EMPRESAS QUE HAN CONFIADO SU FORMACIÓN EN NOSOTROS

Conoce más sobre que te aportará este máster a través de las mejores voces, nuestros alumnos.

¡Apúntate y sé uno de ellos!

MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL MÁSTER
    • Aula invertida. Trabajo en clase 100% práctico.
    • Campus Virtual. Clases presenciales y online.
    • Vídeos pregrabados con las ideas claves.
    • Documentación actualizada. Flexibilidad formativa.
    • Trabajos en grupo y/o individual. Ejercicios prácticos.
    • Masterclass de profesionales del ecosistema de impacto.
    • Tests de autodiagnóstico.
    • Contacto permanente con coordinadores y profesores.
    • Módulos formativos coordinados e impartidos por profesionales en activo en organizaciones con impacto.
    • Aprendizaje colaborativo.
    • Talleres experienciales.
    • Tutorías personalizadas.
    • Trabajo Final de Máster con la estrategia TSC.
    • Claustro de profesionales en activo.
    • Networking.

Es un programa formativo para profesionales que tienen como propósito trabajar por una economía al servicio del bienestar social, de la prosperidad empresarial y la sostenibilidad medioambiental.

    • Directivos y mandos intermedios de cualquier área dentro de la empresa.

    • Emprendedores y profesionales con espíritu transformador.

Para poder acceder a este programa, será necesario:

 

 

    1. Completar el formulario de matrícula (en la web de la UCM) adjuntando tu CV, para que la Dirección de Máster pueda valorar tu candidatura en firme.
    2. Tras la valoración y la aceptación por parte de la Dirección, se procede a entregar (vía la plataforma de la UCM) la documentación faltante (título de licenciado-graduado y DNI)
    3. Según la normativa de la Universidad Complutense de Madrid, para poder acceder al Máster, será necesario estar en posesión de un Título Universitario Oficial Español u otro expedido por una Institución de Educación Superior del Espacio Europeo de Educación Superior, que faculten en el país expedidor del Título, para el acceso a enseñanzas de Máster.

    4. Los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior, sin necesidad de la homologación de sus Títulos, previa Autorización de la Universidad, una vez comprobado que los mismos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes Títulos Universitarios Oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del Título para el acceso a enseñanzas de Posgrado.

    5. Mediante la acreditación de una notable experiencia profesional en el campo de actividades propias del curso que será valorada por la Comisión de Títulos Propios y  por la dirección del Máster siempre que la titulación presentada sea como mínimo la de Acceso a la Universidad, previa Autorización de la Universidad Complutense.

    6. La secretaria de alumnos confirma la correcta matriculación via mail
    7. Para cualquier duda no dudes en consultarnos

MODALIDAD SEMIPRESENCIAL: El precio del máster es 7200 euros.

 

El pago del curso se podrá efectuar eligiendo una de las siguientes opciones:

 

    • Pago completo del importe.
    • Pago en dos, tres o cuatro plazos (Consultar con Secretaria de alumnos)

 

Además, puedes bonificar el máster a través de FUNDAE, ¡pregúntanos! También podrás hacerlo a través de la UCM, en el siguiente link: https://www.ucm.es/fundacion/formacion-bonificada

¿TIENES DUDAS?
METODOLOGÍA
    • Aula invertida. Trabajo en clase 100% práctico.
    • Campus Virtual. Clases presenciales y online.
    • Vídeos pregrabados con las ideas claves.
    • Documentación actualizada. Flexibilidad formativa.
    • Trabajos en grupo y/o individual. Ejercicios prácticos.
    • Masterclass de profesionales del ecosistema de impacto.
    • Tests de autodiagnóstico.
    • Contacto permanente con coordinadores y profesores.
    • Módulos formativos coordinados e impartidos por profesionales en activo en organizaciones con impacto.
    • Aprendizaje colaborativo.
    • Talleres experienciales.
    • Tutorías personalizadas.
    • Trabajo Final de Máster con la estrategia TSC.
    • Claustro de profesionales en activo.
    • Networking.
PERFIL ESTUDIANTES

Es un programa formativo para profesionales que tienen como propósito trabajar por una economía al servicio del bienestar social, de la prosperidad empresarial y la sostenibilidad medioambiental.

    • Directivos y mandos intermedios de cualquier área dentro de la empresa.

    • Emprendedores y profesionales con espíritu transformador.

PROCESO DE ADMISIÓN

Para poder acceder a este programa, será necesario:

 

 

    1. Completar el formulario de matrícula (en la web de la UCM) adjuntando tu CV, para que la Dirección de Máster pueda valorar tu candidatura en firme.
    2. Tras la valoración y la aceptación por parte de la Dirección, se procede a entregar (vía la plataforma de la UCM) la documentación faltante (título de licenciado-graduado y DNI)
    3. Según la normativa de la Universidad Complutense de Madrid, para poder acceder al Máster, será necesario estar en posesión de un Título Universitario Oficial Español u otro expedido por una Institución de Educación Superior del Espacio Europeo de Educación Superior, que faculten en el país expedidor del Título, para el acceso a enseñanzas de Máster.

    4. Los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior, sin necesidad de la homologación de sus Títulos, previa Autorización de la Universidad, una vez comprobado que los mismos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes Títulos Universitarios Oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del Título para el acceso a enseñanzas de Posgrado.

    5. Mediante la acreditación de una notable experiencia profesional en el campo de actividades propias del curso que será valorada por la Comisión de Títulos Propios y  por la dirección del Máster siempre que la titulación presentada sea como mínimo la de Acceso a la Universidad, previa Autorización de la Universidad Complutense.

    6. La secretaria de alumnos confirma la correcta matriculación via mail
    7. Para cualquier duda no dudes en consultarnos

PRECIO Y FORMAS DE PAGO

MODALIDAD SEMIPRESENCIAL: El precio del máster es 7200 euros.

 

El pago del curso se podrá efectuar eligiendo una de las siguientes opciones:

 

    • Pago completo del importe.
    • Pago en dos, tres o cuatro plazos (Consultar con Secretaria de alumnos)

 

Además, puedes bonificar el máster a través de FUNDAE, ¡pregúntanos! También podrás hacerlo a través de la UCM, en el siguiente link: https://www.ucm.es/fundacion/formacion-bonificada

¿TIENES DUDAS?
¿TIENES DUDAS?

TITULACIÓN

Máster de Formación Permanente (antes Máster Propio) en Transformación Social Competitiva

CRÉDITOS

60 créditos ECTS (equivalentes a 3000 horas de formación)

IMPARTE

Cátedra de Transformación social competitiva de la Universidad Complutense de Madrid

FECHAS

noviembre 2023 – julio 2024

HORARIO

Viernes de 16:00 a 21:00 y sábados de 09:00 a 14:00. Dos fines de semana al mes

CRÉDITOS

Tendrán lugar en la Escuela de Gobierno de la UCM. Campus de Somosaguas
Para descargar el programa del curso introduce tus datos:


Confirmo que he leído y acepto las condiciones de uso y contratación y la política de privacidad.