Este máster contribuye de manera decisiva en la transformación y creación de empresas con valores positivos que generen impacto social de forma sostenible.
Tal y como indica el Secretario General de Naciones Unidas:
«Muchos países y el sistema de las Naciones Unidas se han esforzado por movilizar al sector privado en pos de la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y algunos han señalado que hacen falta buenas prácticas y modelos para ampliar la participación. El sector privado debe convertirse en el agente principal», para ello es necesario seguir trabajando y hacer ver a las empresas los beneficios de armonizar sus prácticas con la Agenda 2030 y los Objetivos, para sí mismas, la sociedad en general y el planeta.
Los ODS y el impacto social tienen que estar en las agendas de las empresas para que creen estrategias de impacto social más competitivas y alcanzando un triple win: beneficio para ti, para los demás y para el planeta.
La comunidad empresarial es consciente que la generación de impacto social sostenido no está reñida con la rentabilidad y con el objetivo de ir más allá de los beneficios maximizando el impacto social para una mejor sociedad. La cuestión no es si el sector privado debe participar de las iniciativas sociales, sino cómo tiene que hacerlo e integrarlo en su plan de trabajo.