Obtiene un título de Máster Propio otorgado por la Universidad Complutense de Madrid.
Sí, los estudiantes españoles que estén pendientes de finalización de estudios, podrán realizar la preinscripción, acreditando, mediante certificación académiza oficial o informe académico, las asignaturas cursadas, calificaciones obtenidas y créditos superados y créditos pendientes.
Sí, la certificación académica personal o el Título que acredite la finalización de los estudios universitarios.
En el caso de que no se disponga de titulación universitaria se podrá acceder al Título Propio mediante la acreditación de una notable experiencia profesional en el campo de actividades propias del curso que será valorada por la Comisión de Títulos Propios y siempre que la titulación presentada sea como mínimo la de Acceso a la Universidad.
Forma de pago curso académico 2019/2020
El plazo para el pago de la reserva de plaza será del 4 de junio al 10 de septiembre de 2019.
El plazo de matrícula se abrirá del 1 a 15 de octubre de 2019. En este plazo podrá optar por pago único de la matrícula o pago en cuatro plazos. Los plazos para los cuatro pagos son los siguientes:
1º plazo: Desde el día 1/10/2019 hasta el día 15/10/2019
2º plazo: Desde el día 2/12/2019 hasta el día 16/12/2019
3º plazo: Desde el día 15/01/2020 hasta el día 31/01/2020
4º plazo: Desde el día 16/03/2020 hasta el día 31/03/2020
Sí, puede obtener las siguientes ventajas:
Los estudiantes extranjeros encontrarán información en la web de la casa del estudiante y en el Ministerio de Asuntos Exteriores.
• Directivos y Cuadros medios
• Empresarios y emprendedores en un 14%.
• Profesionales cualificados (titulados experiencia)
• Profesionales de la RSC: responsables desarrollo del impacto social de las empresas
Al ser la primera edición los datos son de carácter orientativo, si bien sirven para hacerse una idea aproximada del tipo de perfil de los alumnos a los que va dirigido el Máster.
El propósito del Proyecto Fin de Master es aplicar desde un punto de vista práctico a la realidad empresarial de cada alumno las metodologías y herramientas de transformación social competitiva que se aprenden durante el curso.
Los alumnos estarán capacitados para ser impulsores y líderes de la transformación en sus respectivas empresas desde los departamentos de estrategia,innovación, RSC…